lunes, 31 de agosto de 2009

LOSDIENTES

DIENTES

El diente es un órgano anatomico duro, enclavado en los alvéolos de los huesos maxilares a través de un tipo especial de articulación denominada gonfosisy en la que intervienen diferentes estructuras que lo conforman: cemento dentario y hueso alveolar ambos unidos por el ligamento periodontal. El diente está compuesto por calcio y fósforo, que le otorgan la dureza.
El diente realiza la primera etapa de la digestión y participa también en la comunicación oral.
Básicamente en el diente se pueden reconocer dos partes, la corona, parte visible recubierta por esmalte dental y la raíz no visible en una boca sana.
Los dientes, ordenados desde el centro hacia las mandíbulas son: incisivos que cortan, los caninos que desgarran, los premolares que trituran y los molares que
Diente molar.
TIPOS DE DIENTES DEFINITIVOS

Según la forma de la corona y por lo tanto su función, hay cuatro tipos de dientes:
Incisivos (8 dientes): dientes anteriores con borde afilado. Su función principal es cortar los alimentos. Poseen una corona cónica y una raíz solamente. Los incisivos superiores son más grandes que los inferiores.
Caninos (4 dientes): con forma de cúspide puntiaguda. Son llamados colmillos en los animales. Están situados al lado de los incisivos y su función es desgarrar los alimentos.
Premolares (8 dientes): poseen dos cúspides puntiagudas. Facilitan la trituración de los alimentos.
Molares (12 dientes): cúspides anchas. Tienen la misma función de los premolares. La corona de este tipo de dientes puede tener cuatro o cinco prominencias, al igual que dos, tres o cuatro raíces.Son los mas grandes
FUNCIONES DE LOS DIENTES

Las funciones de los dientes son:
Masticatoria
Fonética
Estética
Expresión facial
La forma dentaria determina la función de cada diente dentro de los movimientos mandibulares. Para una buena función los dientes deberán estar bien posicionados, son tan importantes los contactos entre dientes de diferentes arcadas, superior e inferior, como los contactos entre los dientes adyacentes, estos últimos se llaman contactos interproximales y protegen a la papila dental ya que impiden que al masticar la comida se almacene en está evitando un empaquetamiento, traumatismo gingival por alimentos duros y, por lo tanto, el aumento de la placa bacteriana.
Funciones del punto de contacto interproximal:
Estabiliza al diente en su alvéolo y, por lo tanto, a las arcadas dentarias.
Previene el empaquetamiento de comida y, por lo tanto, protegiendo de posibles gingivitis, periodontitis, caries, etc.
Protege a la papila dental al desviar a los alimetos que en la masticación van hacia la papila dental.
Las malposiciones dentarias presentan unos puntos de contacto alterados que es un factor de riesgo para diversas patologías bucodentales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario